




Centro Universitario de Alternativas Médicas Hidalgo
Certificaciones, diplomados y cursos talleres en medicina alternativa

DIPLOMADO
HERBOLARIA
Fecha de inicio: 7 y 8 de noviembre
La herbolaria es la utilización de plantas para prevenir o tratar diferentes enfermedades, es uno de los recursos más usados por la población.
En todo el mundo se usan remedios herbales para combatir diversas enfermedades, y México es uno de los países con mas variedad de plantas medicinales a nivel mundial, se tienen registradas alrededor de 4500 plantas medicinales, aunque hay algunas que son las de uso más común como: manzanilla, hierbabuena, eucalipto, canela, gordolobo, cola de caballo.
Fechas
Módulo 1. 7 y 8 de noviembre 2015
Módulo 2. 5 y 6 de diciembre 2015
Módulo 3. 9 y 10 de enero 2016
Módulo 4. 20 y 21 de febrero 2016
Temario
Introducción
Concepto de Fitoterapia
Historia
Morfología Vegetal
Principios Activos
Nomenclatura Médica
Preparación y Aplicación de las Fitomedicinas
- Uso de la Herbolaria por Sistemas en el Cuerpo Humano:
*Aparato Digestivo Drogas a Nivel Estómago: Aperitivos, Antianoréxicos, Estomacales, Antiácidos, Antiulcerosos, Eméticos, Drogas a Nivel del Intestino: Laxantes, Antidiarreicos, Carminativos
Drogas Activas a Nivel Hepatobiliar: Colagogos, Coleréticos, Hepatoprotectores
* Fitoterapia del Metabolismo - Diabetes - Colesterol - Triglicéridos - Obesidad y Sobrepeso * Fitoterapia del Sistema Genitourinario - Diuréticos - Antibióticos - Antiprostáticos
* Fitoterapia del Sistema Nervioso - Depresores Centrales - Sedantes - Relajantes - Musculares - Analgésicos - Estimulantes - Antidepresivos - Antipirèticos
* Fitoterapia del Dolor y la Inflamaciòn
* Fitoterapia del Aparato Circulatorio - Cardiogénicos - Antihipertensivos - Trastornos Vasculares
* Fitoterapia del Aparato Respiratorio
- Antitusígenos
- Vías Respiratorias Altas
- Antiinflamatorios
- Antipiréticos
- Antibióticos
- Expectorantes
- Antiasmáticos
Generalidades:
Duración:
-
4 meses (un fin de semana al mes)
Modalidad:
-
Presencial (teórico- práctico)
-
Sabado de 9am a 4 pm y domingos de 9 am a 4 pm.
Documentación a entregar:
AL TERMINO DEL DIPLOMADO SE ENTREGARÁ CONSTANCIA EMITIDA POR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ALTERNATIVAS MÉDICAS, S.C. ASÍ COMO UN RECONOCIMIENTO DE CAPACITACIÓN LABORAL RECONOCIDO POR LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL CONFORME A LOS ARTÍCULOS 153-C Y 153-P DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
Inversión:
-
Inscripción $ 1,00.00
-
Pago por módulo: $1,800.00
Promoción:
-
Descuento por pago anticipado del 50% en la inscripción (Válido al 31 de octubre 2015).
PROMOCIÓN VALIDA INSCRIBIENDOSE O APARTANDO EL LUGAR CON $500.00.
OBTEN DESCUENTOS ADICIONALES POR CADA AMIGO O CONOCIDO QUE SE INSCRIBA A ESTE DIPLOMADO.
¡¡¡TE ESPERAMOS!!!
REQUISITOS:
-
Solicitud de ingreso.
-
1 fotografía tamaño infantil a color.
-
1 fotografía tamaño pasaporte (5cmx3.5cm), ovalada, blanco y negro, acabado mate.
-
Copia comprobante de domicilio.
-
Copia credencial de elector.
-
Carta de exposición de motivos por los cuales desea ingresar al diplomado.
-
Filipina o bata color blanca(Se puede adquirir en las instacionnes).
REQUISITOS PARA OBTENER CONSTANCIA:
-
Documentación solicitada.
-
Requisitos de pago y asistencia al 100%.
-
Entrega de tesina.
-
Aprobación de examen teórico-práctico.
-
Acreditación de Portafolio de prácticas.
¿CÓMO REALIZAR LOS PAGOS CORRESPONDIENTES A INSCRIPCIÓN Y MENSUALIDADES?
Ofrecemos las siguientes opciones de pago:
1. Efectivo. Directamente en las instalaciones de CUAM Hidalgo.
2. Depósito bancario: Presentar la ficha de depósito/transferencia el día de la actividad correspondiente
DATOS NÚMERO DE CUENTA:
A nombre de: Alan Balderas Romo
Inbursa 4658 2859 0675 2583
Banamex 5256 7813 8654 5193
3. Pagos en OXXO
Inbursa 4658 2859 0675 2583
Banamex 5256 7813 8654 5193
La apertura del Diplomado está sujeta al número de alumnos inscritos.
Se considera alumno inscrito cuando se haya cubierto el pago total correspondiente a la inscripción.
AL TERMINO DEL DIPLOMADO SE ENTREGARÁ CONSTANCIA EMITIDA POR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ALTERNATIVAS MÉDICAS, S.C. ASÍ COMO UN RECONOCIMIENTO DE CAPACITACIÓN LABORAL RECONOCIDO POR LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL CONFORME A LOS ARTÍCULOS 153-C Y 153-P DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.