




Centro Universitario de Alternativas Médicas Hidalgo
Certificaciones, diplomados y cursos talleres en medicina alternativa

DIPLOMADO
ACUPUNTURA
Fecha de inicio: 12 y 13 de noviembre
¿Qué es la Medicina Tradicional China?
Es el nombre que se da comúnmente a un rango de prácticas médicas tradicionales desarrolladas en China a lo largo de su evolución cultural milenaria. Los principales fundamentos teóricos médicos de la Medicina Tradicional China se basan en esta larga experiencia, y queda reflejada en la teoría del yin-yang y otras, como la teoría de los cinco elementos. Los tratamientos se hacen con referencia a este marco filosófico.
OBJETIVO DEL DIPLOMADO:
El alumno será capaz de realizar diagnósticos y tratamientos en base a las diferentes ramas de la Medicina Tradicional China como es la Acupuntura, Moxibustión, Masaje Tui Na, Ventosas; así como de realizar la prevención de acuerdo a un estilo de vida saludable apegándose en los conceptos filosóficos de la MTCH.
DIRIGIDO A:
Profesionales de la salud: médicos, nutriólogos, enfermeras, naturistas, terapeutas.
Toda aquella persona interesada en adquirir este conocimiento.
Fechas
Módulo 1. 12 y 13 de Diciembre 2015.
Módulo 2. 16 y 17 de Enero 2016.
Módulo 3. 6 y 7 de Febrero 2016.
Módulo 4. 5 y 6 de Marzo 2016.
Módulo 5. 2 y 3 de Abril 2016.
Módulo 6. 7 y 8 de Mayo 2016.
Módulo 7. 4 y 5 de Junio 2016.
Módulo 8. 2 y 3 de Julio 2016.
Módulo 9. 6 y 7 de Agosto 2016.
Módulo 10. 3 y 4 de Septiembre 2016.
Módulo 11. 1 y 2 de Octubre 2016.
Módulo 12. 5 y 6 de Noviembre 2016.
TEMARIO
Módulo I
Introducción a la Medicina Tradicional China
Reseña Histórica
Definición de Yin Yang
Cuatro principios fundamentales de Yin Yang
El Yin Yang en la patología, diagnóstico y tratamiento.
Espíritu, Esencia, Energía, Sangre y Líquidos Corporales.
Concepto de Shen
Concepto de Jing
Concepto de Qi
Transformación del Qi
Funciones generales del Qi
Diferentes clases de Qi
Concepto de Líquidos Corporales
Concepto de Sangre
Los cinco elementos
Definición de los cinco elementos
Características de los cinco elementos
Correspondencias de los cinco elementos
Ciclos de los Cinco Elementos
Ciclo de engendramiento Shen *Ciclo de dominancia Ke
Ciclo de Sobre Dominancia Cheng * Ciclo del Insulto Wu
Teoría de Órganos y Vísceras Zang-Fu
Órganos – Zang
Los órganos Zang
El Corazón (Xin) funciones y correspondencias.
El Pulmón (Fei) funciones y correspondencias.
El Bazo (Pi) funciones y correspondencias.
El Hígado (Gan)funciones y correspondencias.
Los Riñones (Shen) funciones y correspondencias
Vísceras – Fu
La Vesícula Biliar (Dan)
El Estómago (Wei)
El Intestino Delgado (Xiao Chang)
El Intestino Grueso (Da Chang)
La Vejiga (PangGuang)
Los Tres Hogares (San Jiao)
Órganos Extraordinarios (QiHengZhi Fu)
El Cerebro (Nao)
Las Médulas (Sui)
Los Huesos (Gu)
Los Vasos (Mai)
El Útero (NuZiBao)
4 puntos de Acción General
Módulo II.
Factores Patógenos Exógenos (Liu Yin)
Viento (Feng)
Fuego ( Huo) Calor (Re)
Humedad (Shi)
Sequedad (Zao)
Frío (Han)
Factores Emocionales (QiQing)
La Alegría (Xi)
La Ira (Nü)
La Tristeza (Bei)
La Preocupación o pensamiento excesivo (Si)
El Miedo (Kong)
La Melancolía (You)
Otras Causas Externas de la Enfermedad
Los parásitos y venenos.
Las Dieta Trabajo e inactividad
Los traumatismos y heridas Constitución débil, agotamiento, actividad física y
actividad sexual excesiva.
Historia Clínica
Módulo III.
Observación de la Lengua (wangshe)
Interés de la Observación de la Lengua y de su saburra.
Localización y correspondencias.
El cuerpo de la lengua
Saburra Lingual.
Palpación del pulso.
Formación del Pulso.
Localización del Pulso
Método de Palpación.
Pulsos Normales.
Otros tipos de diagnóstico
Puntos mu de reflejo ventral.
Modulo IV
Anatomía Superficial para la localización de Puntos de Acupuntura
Técnica de inserción de aguja
Técnicas de manipulación con las agujas de acupuntura
Teoría de canales y colaterales
Recorrido general de cada canal
Puntos tonificantes y dispersantes de cada canal.
Módulo V.
8 puntos de influencia general
Puntos shu antiguos (puntos pozo-manantial-arroyo-río- mar) de cada canal.
Modulo VI.
Moxibustión
Generalidades del método de aplicación de Moxibustión.
Clasificación de Moxibustión
Precauciones
Práctica entre los alumnos con el método de Moxibustión en sus diferentes
modalidades.
Meridianos tendinomusculares
Padecimientos mioarticulares más comunes tratados con acupuntura
Modulo VII.
Masaje Tui Na
Practica 28 técnicas de masaje tuina y espalda.
Modulo VIII.
Síndromes de acuerdo a los 8 principios Sx de acuerdo a la Medicina Tradicional China
Modulo IX.
Craneopuntura
Anatomiaoseo-muscular
Líneas principales.
Línea motora, sensitiva, movimientos involuntarios, vasomotora, auditiva y visión.
Líneas frontales, hepatobiliar, torácica e intestinos.
Modulo X.
Puntos yuan (fuente) – luo (pasaje) aplicación clínica.
Puntos Xi Hendidura
Puntos luo grupales
Puntos Mar Inferior
Puntos shu de reflejo dorsal
Puntos emocionales (espirituales)
Ventosas (aplicación para práctica de puntos dorsales)
Ventosas frías fijas.
Ventosas calientes.
Técnicas de aplicación de ventosas.
Modulo XI.
Tratamiento de padecimientos más comúnmente tratados con Acupuntura:
Parálisis Facial. Cefaleas.
Trastornos digestivos más comunes (colitis, gastritis, diarreas, estreñimiento).
Algunos padecimientos crónicos degenerativos. (Diabetes, hipertensión).
Modulo XII.
Casos clínicos Presentación del trabajo final
Generalidades:
Duración:
-
156 horas de estudio en aula. Impartidas en 12 módulos (Cada módulo de 13 horas, se estudia un fin de semana al mes)
Modalidad:
-
En fin de semana.
-
En horario de Sábado y Domingo de 9 am a 4 pm.
Documentación a entregar:
AL TERMINO DEL DIPLOMADO SE ENTREGARÁ CONSTANCIA EMITIDA POR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ALTERNATIVAS MÉDICAS, S.C. ASÍ COMO UN RECONOCIMIENTO DE CAPACITACIÓN LABORAL RECONOCIDO POR LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL CONFORME A LOS ARTÍCULOS 153-C Y 153-P DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
CAPACITACIÓN LABORAL CON No. DE REGISTRO CUA-050118-N11-0013 ANTE LA STyPS
Inversión:
-
Inscripción $ 1,500.00
-
Pago por módulo: $1,800.00
Promoción:
-
Descuento por pago anticipado, inscripción $1000.00 (Válido al 25 de noviembre 2015).
PROMOCIÓN VALIDA INSCRIBIENDOSE O APARTANDO EL LUGAR CON $500.00.
OBTENDESCUENTOS ADICIONALES POR CADA AMIGO O CONOCIDO TUYO QUE SE INSCRIBA A ESTE DIPLOMADO.
¡¡¡TE ESPERAMOS!!!
REQUISITOS:
-
Solicitud de ingreso.
-
1 fotografía tamaño infantil a color.
-
1 fotografía tamaño pasaporte (5cmx3.5cm), ovalada, blanco y negro, acabado mate.
-
Copia comprobante de domicilio.
-
Copia credencial de elector.
-
Carta de exposición de motivos por los cuales desea ingresar al diplomado.
-
Filipina o bata color blanca(Se puede adquirir en las instacionnes).
REQUISITOS PARA OBTENER CONSTANCIA:
-
Documentación solicitada.
-
Requisitos de pago y asistencia al 100%.
-
Entrega de tesina.
-
Aprobación de examen teórico-práctico.
-
Acreditación de Portafolio de prácticas.
¿CÓMO REALIZAR LOS PAGOS CORRESPONDIENTES A INSCRIPCIÓN Y MENSUALIDADES?
Ofrecemos las siguientes opciones de pago:
1. Efectivo. Directamente en las instalaciones de CUAM Hidalgo.
2. Depósito bancario: Presentar la ficha de depósito/transferencia el día de la actividad correspondiente
DATOS NÚMERO DE CUENTA:
A nombre de: Alan Balderas Romo
Inbursa 4658 2859 0675 2583
Banamex 5256 7813 8654 5193
3. Pagos en OXXO
Inbursa 4658 2859 0675 2583
Banamex 5256 7813 8654 5193
La apertura del Diplomado está sujeta al número de alumnos inscritos.
Se considera alumno inscrito cuando se haya cubierto el pago total correspondiente a la inscripción.
AL TERMINO DEL DIPLOMADO SE ENTREGARÁ CONSTANCIA EMITIDA POR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ALTERNATIVAS MÉDICAS, S.C. ASÍ COMO UN RECONOCIMIENTO DE CAPACITACIÓN LABORAL RECONOCIDO POR LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL CONFORME A LOS ARTÍCULOS 153-C Y 153-P DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.